Disponemos de todas las variaciones del “Pinganillo Vip”.
En todos los casos el auricular es parecido, notarás que cambia el color y la tapita de la pila.
Los Vip son auriculares semi-invisibles técnicamente superiores al Nano Pinganillo Imán, con un precio muy asequible que puede ser muy útil si no requerimos de una ocultación total
La gran cualidad de este auricular semi-invisible es el precio (menos de 50€) que lo hace útil para casi cualquier cosa, eso si, su ocultación como veremos NO ES TOTAL.
Su fabricante los denomina 203,204,205,206… aunque en España los llamamos con nombres super atractivos
“Pinganillo Vip Pro 3.0“, “Pinganillo Vip Pro 2.023” Pinganillo Vip Pro Mini 4.0” etc
No pretendemos desanimarte a comprar este pinganillo, pero tampoco podemos dejar que te engañes.
El aparato funciona y suena perfectamente, mucho mejor que el nano pinganillo, su collar inductivo es más ligero, más fácil de esconder bajo la ropa que el de este y produce muchas menos interferencias pero…
Características principales:
- Esa antenita que ves en las imágenes es especialmente conocida y reconocida por culpa de la popularidad que internet le ha dado al pinganillo Ese tipo de hilitos o antenitas no están presentes en los “pinganillos indetectables”
- La forma Cónica (parecido a una bala o al huesito que hay en las aceitunas es el culpable de que la presión del canal auditivo lo desplace continuamente hacia afuera, hay quien seca muy bien el oído pero la verdad es que por más que lo seques solo conseguirás que quede dentro unos minutos Los “auriculares invisibles” nunca son cónicos ni redondos
- Su carcasa exterior es de plástico Estos materiales baratos, lejos de eliminar, producen vibraciones que hacen que las personas cercanas escuchen (muy levemente eso si) murmullos que delatan que se está en comunicación con alguien. (como cuando estas en un ascensor, alguien habla por teléfono y tu lo notas. Por este motivo los “pinganillos invisibles” se construyen en polímeros expecíficos
Absolutamente todos los pinganillos entran en el oído.
Para escoger el más adecuado necesitas conocer:
- Cómo se sujeta al interior del oído
- Si suena o no en el exterior
- Posibilidad de detección con detectores específicos
- Interferencias en aparatos cercanos
- Autonomía
- Alcance
- Garantías
- Tipos de conexión
- Interacción con otros aparatos cercanos
- Fluctuación de calidad